
Un proyecto de investigación español se posiciona como pionero en la fabricación de instrumentos musicales a partir del polvo y de las rocas de la superficie de la Luna y de Marte.
ZARAGOZA, 9 de septiembre de 2021 – El ser humano, desde sus orígenes, ha transformado la naturaleza para hacer música. Y en esta década que anuncia la colonización de Marte y de la Luna, el diseñador de instrumentos Carlos Traginer se hizo la siguiente pregunta: ¿a qué suena la música hecha exclusivamente con materiales lunares y marcianos?

Para responder a esta curiosidad, Traginer concibió el Proyecto Hypate. Durante esta investigación, que se encuentra ya en su primera fase de desarrollo, se fabricarán instrumentos cerámicos de percusión, como campanas y shakers, empleando simulantes de regolito lunar y marciano. El regolito consiste en esa primera capa de suelo no consolidado formado por pequeños fragmentos de roca y minerales sueltos. Para obtener este compuesto, la investigación se ha asociado con Exolith Lab, entidad que colabora directamente con la NASA. Paralelamente, el equipo de Hypate creará instrumentos cerámicos con materiales terrestres para después comparar las propiedades acústicas de ambas líneas de instrumentos.

El Proyecto Hypate reúne a un grupo de colaboradores del máximo nivel de todas las disciplinas implicadas: artistas ceramistas, investigadores del CSIC y de la Universidad Politécnica de Valencia, geólogos y especialistas en acústica. Entre algunos de los nombres encontramos al doctor en Ciencias Geológicas Jesús Martínez Frías, experto en Meteoritos, Geología Planetaria y Astrobiología, y a Pedro Barceló, batería de Joaquín Sabina y que a lo largo de su dilatada trayectoria ha colaborado con artistas como Joan Manuel Serrat o Jorge Drexler.

Este proyecto, absolutamente pionero en el mundo, abre la puerta a nuevos campos de estudio, como la exoacústica o la exoluthería. «Nuestro sueño, a largo plazo, es que el ser humano pueda manufacturar instrumentos musicales en la Luna o en Marte empleando los materiales allí obtenidos», comenta Traginer. Al ritmo que avanza la exploración del Universo, quizás dentro de pocas décadas este sueño se materialice en una revolución de los instrumentos musicales y de las sonoridades conocidas por el ser humano.
Carlos Traginer Gómez | Creative Director
Traginer Music Research Lab







Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
More Stories
La audiencia de La Cafetera reunida gracias al festival “Estación Podcast”
El programa La Cafetera realizó su encuentro anual con los oyentes, que en esta ocasión aprovechó el marco del festival de Podcast
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
España baja del 6º al 11º puesto en el ranking europeo de derechos LGBTI
Aunque sigue teniendo un grado de respeto a los derechos humanos y una cercanía a la igualdad plena del 62% y está
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Condenan a muerte en Argelia al activista disidente expulsado de España en marzo
Un tribunal militar argelino ha condenado a Mohamed Benhalima a la pena de muerte. Se trata de un ex militar y activista
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
El ministerio de Igualdad rompe el tabú de la menstruación: de las bajas a la gratuidad de productos menstruales
El ministerio de Igualdad ha roto el tabú de la menstruación con el borrador de una nueva ley que contempla bajas menstruales para
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
La prensa internacional enfatiza que España va a ser el 1º país occidental en tener baja menstrual
«Una primicia en Europa y Occidente». Así se destaca y valora en los medios de todo el globo la noticia de que
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Indignación por las palabras de Bolaños sobre “no diferenciar entre víctimas” que normalizan el discurso de Vox
«La Ley de Memoria no distingue entre víctimas. Queremos que todas las víctimas de la dictadura y de la Guerra sientan que
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)