
- Como antesala al encuentro internacional, la Universidad ha acogido una mesa redonda para analizar uno de los ejes fundamentales de su metodología docente: la educación digital.
- Según Antonio Segura, decano de la Isabel I y moderador de la mesa, “la conectividad no es el futuro de la educación, es el presente” y “el uso de las redes sociales está incorporado en la propia dinámica de enseñanza de la universidad”.
- La jornada de debate, gratuita y abierta al público, cuenta con expertos como Dolors Reig, la editora de El Caparazón y recientemente galardonada con un Premio iRedes; Hugo Pardo, el director general de Outliers Schoo, y José Luis Orihuela, codirector de iRedes.
La Universidad Isabel I es la encargada de abrir el V Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, iRedes, con la mesa redonda ‘Educación y Conectividad’, un foro de debate que acoge el miércoles 15 de abril las 19.30 horas en el Aula Magna de su sede en Burgos.
La universidad, que participa este año como una de las entidades patrocinadoras de iRedes, organiza este coloquio como antesala al encuentro internacional, en una jornada gratuita que está abierta a todos los burgaleses hasta completar aforo.
El coloquio cuenta entre sus ponentes con José Luis Orihuela, codirector de iRedes; Dolors Reig, editora de El Caparazón; Hugo Pardo, director general de Outliers School; y además lo modera por Antonio Segura, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Isabel I.
“La Universidad Isabel I ha nacido en la Era Digital; no concebimos la educación sin conectividad” y, por este motivo, “la integramos no solo en nuestra metodología como universidad online, sino también en los propios planes de estudio”, afirma el decano Antonio Segura.
Segura, que es experto en tecnología educativa y asesor didáctico para la implantación efectiva de las TIC en el ámbito docente, asegura que “la conectividad no es el futuro de la educación, es el presente”.
Según el profesor, que actualmente dirige los Grados en Educación Infantil y Educación Primaria, el Área de Innovación Educativa y el Área de Experto Universitario en Docencia Digital en la Isabel I, “asignaturas como la Aplicación de las TIC a la práctica profesional incorporan el uso de las redes sociales en la propia dinámica de enseñanza-aprendizaje en la Universidad.”
Expertos en psicología, educación y redes sociales conducirán el debate.
Después de 20 años dirigiendo programas y proyectos de formación, una de las ponentes elegidas para conducir la mesa sobre educación y conectividad es Dolors Reig, experta en psicología, educación y redes sociales.
Reig es editora de uno de los espacios más importantes en castellano para su sector, El Caparazón, y ejerce actualmente como conferenciante internacional. Además, ha sido galardonada recientemente con un Premio iRedes por su labor pionera de divulgación sobre innovación social y aprendizaje en blogs y redes sociales. @dreig
El Doctor en Comunicación Hugo Pardo es otro de los conferenciantes en la jornada. Fundador de CampusMovil.net y de Outliers School, ejerce actualmente como director general en Outliers School, es conferenciante y consultor internacional en cultura, comunicación y educación digital. Recientemente, Hugo ha publicado además varios libros sobre la era digital, ‘Opportunity Valley. Lecciones aún no aprendidas de 30 años de cultura digital’ (2014), ‘Geekonomía. Un radar para producir en el postdigitalismo’ (2010) y ‘Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food’ (2007). Web: digitalismo.com. @Hugo_pardo
José Luis Orihuela es presidente de los Premios iRedes y codirector del congreso junto con Txema Valenzuela y Leandro Pérez. Es profesor universitario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, conferenciante y escritor. Tuitea en @jlori y sus tres últimos libros son La revolución de los blogs (La Esfera de los Libros, 2006), Mundo Twitter (Alienta, 2011) y 80 claves sobre el futuro del periodismo (Anaya Multimedia/800Books, 2011)”.
La mesa redonda se retransmite en streaming tanto en nuestra página web, como en la web de la Universidad, en ui1.es/sala-de-prensa/actualidad.
Sobre la Universidad Isabel I
La Universidad Isabel I es una institución docente de naturaleza online y semipresencial, basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Imparte Grados y Másteres oficiales, y Títulos Propios de Posgrado, todos ellos con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior, orientados a la integración del alumno en el mercado laboral. Tiene su sede central en el centro histórico de la ciudad de Burgos.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
More Stories
MetaHuman Creator, son como nosotros, pero no son reales.
Epic Games, el creador de Fortnite, acaba de anunciar MetaHuman Creator, una nueva extensión de motor gráfico Unreal Engine que...
«Resurrección» el chatbot de Microsoft para la simulación de personas fallecidas o vivas.
Microsoft presentó una patente que destaca la fascinante posibilidad de la reencarnación digital de las personas como un bot de...
El primer DLC de Cyberpunk 2077 saldrá a principios de 2021
Después de la feroz controversia que rodea al juego, CD Projekt RED está decidido a hacer todo lo posible en...
Google ha prometido no utilizar inteligencia artificial en operaciones de guerra, pero el brazo de inversión de Google tiene posiciones en empresas que ganan millones de dólares en contratos de defensa en Estados Unidos.
Google ha estado argumentando durante años que no usarán su poder para desarrollar o fomentar el desarrollo de tecnologías que...
Guía Práctica Sobre Cómo Luchar Contra el Racismo Online en 2020
El racismo es un problema social mundial con una mayor visibilidad pública en los últimos años debido a la aparición...
SWAB 13ª edición del arte contemporáneo en Barcelona
SWAB, la cita imprescindible del arte contemporáneo en Barcelona, anuncia su 13ª edición del 1 al 4 de octubre La...